Las destrezas gerenciales son comportamientos asociados a capacidades y conocimientos que una persona necesita para poder realizar las actividades de administración y liderazgo en su rol de gerente y así alcanzar los objetivos o metas comunes y el éxito de su organización o proyecto.
Robert L. Kats distingue tres tipos de destrezas gerenciales
- Técnica Es la capacidad de utilizar las herramientas, procedimientos y técnicas de una disciplina especializada. Aumenta cuando subimos a la escala jerárquica. Entre más alto se esté, hay decisiones más importantes para la alta gerencia.
- Humana Es la capacidad de trabajar con otras personas como individuos o grupos, y de entenderlas y motivarlas.
- Conceptual Es la capacidad mental de coordinar e integrar todos los intereses de la organización y sus actividades. Incluye la habilidad del gerente para verla como un todo y entender cómo sus partes se relacionan entre sí.
A continuación se mencionan algunas de las destrezas gerenciales que debe tener un líder:
- Comunicación: Capacidad de escuchar al otro y comprenderlo, es dar reconocimiento verbal, expresando emociones positivas, lo que fortalece la motivación de las personas y el trabajo en equipo mediante un intercambio efectivo de información apropiada y relevante con los interesados.
- Efectividad: Capacidad del logro de los resultados esperados, usando los recursos, herramientas y técnicas apropiadas en todas las actividades de administración.
- Profesionalismo: Es el ser ético, no buscando el beneficio propio sino el de la organización.
- Toma de decisiones: los líderes deben tener la capacidad analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar las variables, para así finalmente encontrar las soluciones razonables y tomar la decisión correcta.
- Capacidad de Mando: Tiene que ser capaz de utilizar su autoridad sin ser demasiado blando, porque sino los colaboradores le perderían el respeto, ni demasiado duro porque generaría un mal clima laboral
gatosaurio loko
ResponderEliminar